Artículos

¡¡A FILOSOFAR TOCA!!!

Si alguien piensa que la filosofía es tarea exclusiva de intelectuales teóricos o propia de círculos desconectados de la vida, verá, en cambio...

Leer más...

¡FEBRERO!

Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 28 días los años normales y 29 los años bisiestos.

Leer más...

Noticias España

Si alguien piensa que la filosofía es tarea exclusiva de intelectuales teóricos o propia de círculos desconectados de la vida, verá, en cambio...

..., la creatividad que han desplegado las escuelas de filosofía de Nueva Acrópolis.

Es importante rescatar el arte de pensar y reflexionar, para buscar la sabiduría y llevarla luego a la práctica. La filosofía nos acerca al misterio de la vida, del ser humano y del universo, con unos ojos limpios y una mente que trata de vibrar al compás de los grandes sabios de la humanidad.

La utilidad de la filosofía consiste en potenciar esos valores interiores que todos poseemos. Esta filosofía activa desarrolla la capacidad para gobernarse a sí mismo, pacificar el espíritu y actuar conforme a lo que nuestra razón y conciencia pueden captar de la armonía del mundo. Concilia sentimiento, pensamiento y acción. Enseña a pensar por
uno mismo y a resolver todas las dificultades de la vida con buen ánimo e inteligencia despierta.

Nuestra Escuela de Filosofía está inspirada por los principios que dieron nacimiento a este movimiento filosófico en el mundo:

1.- El respeto por la dignidad humana más allá de las diferencias raciales, culturales, de sexo, económicas, religiosas, etc., aspirando a una gran fraternidad universal.

2.- El interés por el conocimiento que, de forma global, realice un estudio comparado de filosofías, religiones, ciencias y artes.
3.- La aspiración por desarrollar lo mejor de nuestro potencial humano, promoviendo la realización plena como individuos y nuestra integración en la naturaleza y la sociedad, no como meros espectadores sino como actores de un mundo a mejorar.

Ser filósofo es una forma de vida comprometida con las mejores aspiraciones de la humanidad.


Este curso realiza un recorrido por los planteamientos esenciales y conocimientos más significativos de las civilizaciones tanto de Oriente como de Occidente, la naturaleza humana, el universo, la vida, la sociedad…
Constituye una verdadera fuente de inspiración para afrontar las grandes preguntas del ser humano y sus grandes retos personales y colectivos.
Su forma, sencilla y profunda a la vez, permite que pueda ser seguido por cualquier persona, independientemente de su nivel académico de estudios.


Para más información contacte con nosotros al 636 345 257



Revista Esfinge

  • Diciembre 2023

              The post Diciembre 2023 appeared first on Revista Esfinge.
  • El daimon: ¿la voz de nuestra conciencia, o un ser que nos guía?

    Nos adentramos en un mundo mítico y misterioso. Un encuentro con entidades extraordinarias que, según las tradiciones de diferentes culturas, siempre han acompañado a los[…]
  • Un método peligroso

    «Las personas podrían aprender de sus errores si no estuvieran tan ocupadas negándolos» (Carl Gustav Jung). Esta es una película de 2011 que trata de[…]

Filosofía para la vida

  • El Jardín de las Delicias

    Grande habrá sido la impresión del rey Felipe II cuando vio por primera vez la obra maestra de El Bosco. Como monarca todopoderoso no dudó en adquirir dicha obra y[…]
  • El saber científico y el saber filosófico

    “2:9 Dios el Señor hizo que creciera toda clase de árboles hermosos, los cuales daban frutos buenos y apetecibles. En medio del jardín hizo crecer el árbol de la vida[…]
  • Reflexiones sobre la complejidad

    El premio Nobel, Ilya Prigogine, hacía la siguiente afirmación: “la naturaleza del universo es de carácter complejo y las aproximaciones deterministas, mecanicistas y reduccionistas son insuficientes para describir este tipo[…]

Videos

Mesa redonda. CÓMO PRACTICAR LA FILOSOFÍA.
Budismo frente a estoicismo. Miguel Angel Padilla
Pensar, sentir, actuar. Helena Correas Cabaleiro

Relatos filosóficos

  • XXIV Concurso de Cuentos de Nueva Acrópolis 2024

    La Asociación Cultural Nueva Acrópolis, en su finalidad de promover la filosofía y una visión humanista que contribuya al desarrollo de la sociedad y al crecimiento personal de sus componentes,[…]

Biblioteca de artículos

  • Las arqueobacterias

    Forma parte de la tradición universal esotérica el que nuestro planeta haya tenido grandes transformaciones en el correr de miles de millones de años, y que las formas de vida,[…]
  • Anécdotas filosóficas: Schopenhauer y la acogida de su libro

    Schopenhauer publicó El mundo como voluntad y representación a los treinta años y estaba convencido de haber escrito uno de los libros fundamentales de la historia de la filosofía. En[…]
  • Simbolismo de… la flor

    Las flores han merecido siempre la admiración de la humanidad, que ha visto en ellas multitud de significaciones. Entre otros simbolismos, las flores evocan la idea de la belleza, el[…]

Blog de un filósofo cotidiano

  • HEROE POR AMOR

      «No hay ser humano, por cobarde que sea, que no pueda convertirse en héroe por amor» (Platón). The post HEROE POR AMOR appeared first on Reflexiones de un filósofo[…]

Audio artículos

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.